En Costa Rica, uno de los dulces favoritos para celebraciones especiales o simplemente para disfrutar de un buen momento es la deliciosa torta chilena. Esta preparación tiene influencias de los alfajores rogel en Argentina, el mil hojas o pasteles de miel de Europa, y el pastel hojarasca en Chile. Es una receta que se adapta al gusto costarricense, ya que en dichos países se utilizan sabores, ingredientes y métodos que no siempre son accesibles en Costa Rica.
Historia e influencias de la torta chilena
La receta de torta chilena es simple, y siempre se efectúa de forma similar. Se toman varias capas de masa, que puede ser de pasta tipo hojaldre o de una masa quebrada similar al alfajor con margarina y de sabor más fuerte, y en medio de ellas se coloca una generosa cantidad dulce de leche o bien leche condensada cocinada directamente en la lata. Para decorar puede cubrirse del mismo dulce de leche, añadir decoraciones con jalea de guayaba, perlitas de colores o bien con lustre de merengue.
Otra característica muy tica es la forma en que se arma la torta chilena, ya que en las versiones de otros países se suelen usar hasta 14 capas muy finas, pero en el país, por lo general, se realizan de 8 capas y se le da más importancia al relleno. Esto permite que cada porción tenga un mayor equilibrio entre la masa y el relleno, evitando que la textura sea demasiado seca. Además, la receta ha evolucionado para incluir variaciones en el dulce de leche, desde mezclas con chocolate hasta versiones más suaves y cremosas.

En el caso de las tortas chilenas en Trigo Miel, ofrecemos ambos estilos de pasta, según su gusto, ya que sabemos que hay amantes de ambas versiones. Además, las cubrimos con un delicioso merengue que ayuda a contrastar el sabor del cremoso dulce de leche, creando una combinación irresistible para el paladar. Nuestra receta ha sido cuidadosamente perfeccionada para lograr un balance ideal entre dulzura y textura, garantizando que cada bocado sea una experiencia única.
Sus ingredientes
El dulce de leche, si bien es dulce, es una fuente de energía rápida debido a su contenido de azúcares y proteínas. La masa, especialmente si es de hojaldre, aporta una textura ligera y crujiente, haciendo de cada bocado una experiencia deliciosa. Además, la combinación de estos ingredientes hace que la torta chilena sea un postre ideal para compartir en reuniones familiares, celebraciones de cumpleaños o simplemente para consentirse con un antojo especial.
Otro de los beneficios de la torta chilena es su versatilidad. Si bien la versión clásica lleva dulce de leche, algunas personas prefieren rellenarla con natilla, crema pastelera o incluso con mermeladas de frutas para un toque más afrutado. En Trigo Miel, nos aseguramos de utilizar ingredientes de alta calidad para que cada torta tenga el mejor sabor posible.
Cómo disfrutar de la torta chilena
Para algunos, la torta chilena puede resultar empalagosa, y es que está pensada para los amantes del dulce. Por ello, debe combinarse con bebidas suaves y no azucaradas, como un buen té negro, un té Earl Grey o bien un café sin azúcar, con o sin leche. Para los más pequeños, un vaso de leche fría será siempre un favorito, ya que equilibra el dulzor del postre y realza sus sabores. También puede servirse con un toque de crema batida sin azúcar o incluso con una bola de helado de vainilla, creando una mezcla de texturas y temperaturas que hacen que el postre sea aún más disfrutable.
Otra excelente manera de disfrutar la torta chilena es dejándola reposar en el refrigerador por unas horas antes de servirla. Esto permite que el dulce de leche impregne mejor las capas de masa, logrando un postre más húmedo y con un sabor más intenso. Si prefieres una textura más crujiente, puedes calentarla ligeramente en un horno o air fryer antes de servirla.

Si desea disfrutar el mejor sabor de la torta chilena, le invitamos a visitarnos o encargar la suya dando clic aquí. Disfrute de esta delicia con su familia y amigos, y viva la experiencia de un postre tradicional con un toque especial. Porque en Trigo Miel, no solo vendemos postres, creamos momentos inolvidables con cada bocado.