Queques de bodas

El pastel de bodas es una tradición arraigada en las celebraciones matrimoniales, tiene sus raíces en la cultura occidental. Originariamente, consistía en un simple trozo de pan de trigo y sal, simbolizando fertilidad y alegría. Durante la ceremonia, el novio consumía la mitad del pan, mientras que la otra mitad se rompía sobre la cabeza de la novia, compartiendo los trozos con los invitados para augurar prosperidad a la pareja. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en los exquisitos queques de boda que conocemos hoy en día.

Tipos de queques para bodas

En la actualidad, existen diversos tipos de pasteles de boda que se adaptan a los gustos y preferencias de cada pareja:

1. Drip cake:

Drip Cake
Drip cake

El Drip Cake es una opción llamativa que ha ganado popularidad en las bodas recientes. Este pastel se distingue por su decoración de ganache de crema y chocolate que chorrea por los bordes del pastel, creando un efecto visualmente impactante. La consistencia semilíquida del chocolate permite que gotee y se solidifique, añadiendo textura y sabor al pastel. Los sabores del ganache pueden variar, desde chocolate negro intenso hasta blanco suave, ofreciendo una amplia gama de opciones para adaptarse al gusto de los novios. Además de su aspecto impresionante, el Drip Cake es delicioso y se puede personalizar con detalles adicionales, como frutas frescas, flores comestibles o toppings crujientes, para complementar la decoración de la boda y satisfacer los paladares más exigentes.

·2. Queque desnudo:

Queque desnudo
Queque desnudo

El queque desnudo es una opción moderna que se caracteriza por su apariencia minimalista y enfoque en los ingredientes naturales. A diferencia de los pasteles tradicionales cubiertos con fondant o crema, este muestra orgullosamente sus capas de bizcocho y relleno, creando un efecto visualmente atractivo y apetitoso. Esta tendencia se ha vuelto popular entre las parejas que buscan una alternativa más ligera y menos empalagosa al pastel de bodas tradicional. El queque desnudo se suele decorar con frutas frescas, flores comestibles o hierbas aromáticas, añadiendo un toque de color y frescura al diseño. Su simplicidad lo convierte en una opción versátil que se adapta a una variedad de estilos de bodas, desde rústicas y campestres hasta modernas y sofisticadas.

3. Queques con lustre de chantilly:

queque de bodas
Queque con lustre chantillí

Estos queques son una opción clásica y refinada que se destaca por su elegancia. Este tipo de pastel se caracteriza por estar cubierto con una capa de chantillí, una crema batida dulce y ligera que se puede aromatizar con vainilla, almendra, limón u otros sabores según la preferencia de los novios. La superficie suave y brillante del chantillí proporciona un lienzo perfecto para decoraciones elaboradas, como encaje de azúcar, flores de fondant o adornos comestibles, que añaden un toque de glamour y estilo a la presentación del pastel. Los queques decorados con lustre de chantillí son una opción popular para bodas clásicas y tradicionales, ya que combinan la belleza estética con un sabor delicioso y una textura ligera y esponjosa que deleita a los invitados.

     

4. Queques con fondant:

Queque de boda en pasta australiana.
Queque con fondant

Los queques con fondant son una opción versátil y creativa que permite una amplia variedad de diseños y decoraciones personalizadas. El fondant es una masa de azúcar flexible que se extiende sobre el pastel para crear una superficie lisa y uniforme que se puede esculpir, modelar y pintar a mano según la visión de los novios. Esta técnica ofrece infinitas posibilidades de diseño, desde pasteles elegantes y románticos con detalles intrincados hasta modernos y vanguardistas con elementos geométricos y abstractos. El fondant también actúa como una barrera protectora que mantiene el pastel fresco y evita que se seque, lo que lo convierte en una opción práctica para bodas al aire libre o en climas cálidos. Además, el fondant es naturalmente blanco, lo que facilita la aplicación de colores y pigmentos para crear efectos degradados y de textura que realzan la belleza y el estilo del pastel de bodas

5. Queques con pilares

 Diseño de queque para boda: Queque de Pilares
Queque de Pilares

Los pasteles con pilares son una tradición clásica en las bodas, especialmente populares en la década de 1950. Estos queques se caracterizan por tener varios niveles, separados por pilares decorativos, que crean una apariencia elegante y sofisticada. Cada nivel del pastel suele estar adornado con flores u otros elementos decorativos, que pueden variar en estilo y color según la temática de la boda. Estos queques eran una opción popular en épocas pasadas debido a su aspecto impresionante y su capacidad para servir a grandes grupos de invitados. Aunque han perdido algo de popularidad en las bodas modernas, los pasteles con pilares todavía se aprecian por su encanto nostálgico y su conexión con la tradición.

Tradiciones del pastel de bodas

En una boda, cada detalle tiene su significado y su momento especial. Desde el intercambio de votos hasta el primer baile como esposos, cada tradición está cargada de simbolismo y emoción. Debido a la gran importancia de los detalles, hemos reunido algunas de las tradiciones más icónicas asociadas con el pastel de bodas, desde el emotivo corte del queque hasta los encantadores muñecos de novios que lo coronan.

Cortar el pastel

Cortar el pastel juntos
Tradición en las bodas: cortar juntos el primer trozo de queque

El corte del pastel es uno de los momentos más esperados y significativos en una boda. Esta tradición simboliza la primera actividad que la pareja realiza juntos como esposos. Por lo general, se lleva a cabo después de la cena, como parte de la celebración de la recepción. Los novios cortan juntos el primer trozo de pastel, demostrando su compromiso mutuo y su disposición a compartir las alegrías y los desafíos de la vida. La manera en que cortan el pastel puede variar según la cultura y las preferencias personales, pero siempre es un momento lleno de emoción y significado que queda inmortalizado en fotografías y recuerdos.

Muñecos de novios sobre el pastel:

Muñecos sobre el pastel
Tradición en las bodas: novios sobre el pastel

Otra tradición común en las bodas es colocar muñecos de novios sobre el pastel. Esta práctica se remonta a la época victoriana en Inglaterra, cuando la reina Victoria y el príncipe Alberto popularizaron la costumbre de tener figuras de novios como adorno en la parte superior del pastel de bodas. En aquel entonces, las figuras solían representar a la pareja de manera formal y elegante. Con el tiempo, esta tradición ha evolucionado y las figuras de novios se han vuelto más personalizados y divertidos, reflejando los intereses, hobbies o aspectos distintivos de la pareja. 

Guardar la primera rebanada

La costumbre de guardar la primera rebanada de pastel de bodas para compartirla después de un año simboliza la renovación de los votos matrimoniales. Después de la boda, los recién casados guardan cuidadosamente una porción del pastel en el congelador. En su primer aniversario, descongelan la rebanada y la comparten juntos, recordando el día especial y reflexionando sobre su primer año de matrimonio. Esta dulce tradición fortalece los lazos de amor y compromiso entre la pareja.

Si está planeando su boda, considere estas opciones para su pastel y contáctenos para más información o para solicitar un presupuesto personalizado. Estaremos encantados de atenderle y ayudarle a hacer de su día especial un momento inolvidable.

Otros queques disponibles

Queque de Banano

El banano, una de las frutas más consumidas en el mundo, tiene sus orígenes en el sureste asiático, pero durante mucho tiempo

Carlota de Dulce de Leche

Queques húmedos para toda ocasión

Desde nuestros inicios, nos hemos enfocado en ofrecer productos de alta calidad, utilizando ingredientes frescos y seleccionados cuidadosamente para garantizar la mejor

2 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Shopping Basket