Queques de boda

Queque de boda

En una boda, una de sus tradiciones es el queque o pastel, pero esta tradición es originaria de la cultura occidental. Este era un simple trozo de pan de trigo y sal, el cual, era un símbolo de fertilidad y felicidad. Durante la ceremonia, el novio tomaba la mitad del pan y la consumía, la mitad restante debía romperse sobre la cabeza de la novia, los trozos eran comidos por los invitados con el fin de compartir la prosperidad de la pareja.

 

Ya en el siglo XVII empezó a darse a conocer el queque que conocemos actualmente y en Inglaterra se comenzó a apilar los pasteles adornados de frutas, en el que los recién casados se besaban como parte de la tradición, dando origen así a los pasteles de boda.

Tipos de queques para bodas

Drip Cake

Drip cake:

Este queque tiene una hermosa decoración llamativa, tiene  un ganache de crema y chocolate, el chocolate debe tener una consistencia semilíquida, lo que permite que este baje por el pastel y quede la gota solidificada.

queque desnudo

Imagen de queques para boda: Queque desnudo

 

· Queque desnudo:

 

Este estilo de queque no tiene lustre a su alrededor, lo cual, permite ver el bizcocho y el relleno. Estos generalmente son acompañados con frutas, hojas o flores naturales, las que le dan un toque más fresco y minimalista.

Queque con lustre sobre base

Queque con lustre

 

Queques con lustre de chantilly:

Este lustre es una de las coberturas más tradicionales en los queques de bodas. Sus figuras elegantes hacen referencia a queques aún más sofisticados.

Queque de boda en pasta australiana

Queque de boda en pasta australiana

     

Queques con fondant:

El fondant se usa para cubrir totalmente el piso del pastel, además, la versatilidad de la masa permite crear diseños modernos adaptables a cualquier tema y además pueden ser pintadas a mano o utilizando el aerógrafo.

Tradiciones del pastel de bodas

 

Cortar el pastel juntos: Después de la cena, es el momento de cortar el pastel, esta actividad debe quedar plasmada por siempre, debido a que representa la primera actividad que realizan juntos como esposos y junto con esto viene la mordida del primer trozo de queque.

 Diseño de queque para boda: Queque de Pilares

Diseño de queque para boda: Queque de Pilares

Queque con pilares: Entre los más tradicionales están los queques con pilares, comunes en la época de los 50´. Eran queques decorados con flores de forma sofisticada en cada uno de los niveles y en algunas ocasiones, con un sabor distinto.

Los muñecos de novios sobre el queque: es una tradición que viene de la época británica, con la reina Victoria y el príncipe Alberto con su queque de bodas, el cual pesaba aproximadamente 135 kilogramos. En la superficie de este pastel, se encontraba un adorno con símbolo británico que bendecía a los novios, la fidelidad era representada con perros ubicados a los pies de la pareja y palomas en sinónimo a la felicidad. Esta hermosa decoración inició con la costumbre de tener dos novios sobre el queque, Actualmente, los novios son representados de una manera más graciosa, personalizada a la pareja o de manera tradicional.

 

Imagenes de pasteles y queques de boda

Si tiene pensado casarse tome en cuenta nuestras recomendaciones. Si desea más información o desea cotizar su queque, no dude en contactarnos, con gusto le atenderemos.

Otros queques disponibles

Comments are closed.

Shopping Basket