Miel de chiverre: tradiciones costarricenses

Durante la Semana Mayor es común ver que las familias preparan postres y panes en los que su ingrediente principal es la miel de chiverre, este es uno de los infaltables durante esta época, por eso en este blog conocerá más de esta miel, las tradiciones costarricenses y algunos de sus usos.

Planta con el fruto de chiverre.

¿Qué es el chiverre? 

El chiverre es una planta trepadora de fruto comestible, el color de la lisa y gruesa corteza del fruto varía conforme madura, siendo de color verde a amarillo veteado cuando ya se encuentra maduro o como se le conoce comúnmente como “sazón”, el fruto es grande y redondo, y puede llegar a pesar hasta 5 kg. 

Su consumo en Costa Rica se remonta desde la época precolombina y aunque su origen es aún desconocido, sabemos que en nuestro país es un fruto que no puede faltar cada año entre febrero y abril.

La tradición de elaborar miel de chiverre para la Semana Santa se registra desde el antaño, teniendo la elaboración de conservas como una herencia culinaria de la Colonia española, quienes practicaban la preparación de varias conservas con miel de caña y aromatizadas por diferentes productos especiados.

¿En qué comidas se puede encontrar la miel de chiverre?

Durante la Semana Mayor y gracias a sus grandes aportes en fibra es posible encontrarlos en gran variedad de platillos y postres que van desde mieles, helados, cajetas, empanadas, panes y por qué no, hasta un cheesecake.

Fruto listo para preparar la miel. 

¿Cómo preparar miel de chiverre?

No podemos terminar este blog sin antes darles una opción para preparar esta deliciosa miel, por lo que aquí le dejamos una de las maneras de prepararla y por qué no, algunos consejos útiles que sabemos le encantarán.

Ingredientes: 

  •  Un chiverre grande.
  • Una y media de tapa de dulce o panela.
  • Un poquito de agua.
  • Si lo desea, puede agregar clavos de olor, hojas de higo y ralladura de limón o naranja.

Procedimiento

Como anteriormente lo indicamos, la cáscara del chiverre es gruesa y difícil de penetrar, por lo que pelar el chiverre es una tarea complicada de realizar. Para esto tenemos varios trucos para que este proceso sea mucho más sencillo.

  1. Nuestras abuelitas dejaban al sol por 2 días el chiverre.
  2. Colocarlo en las brasas de un fogón y darle vueltas.
  3. Meterlo en un horno de cocina por 30 minutos y darle vueltas durante este tiempo para dorar toda la cáscara.

 Una vez elegido este paso, puede proceder a pelar el chiverre con una cuchara o con un cuchillo, cuando ya lo tenga totalmente limpio, córtelo a la mitad cuando esté ya frío para no quemarse las manos. Luego de esto saque las semillas y corte en trozos pequeños el chiverre.

Con ayuda de un mazo o piedra de majar carnes, golpee cada trozo,  sabrá que está listo cuando las hebras del chiverre estén sueltas, una vez suelto todo, colóquelo en un escurridor y lávelo para eliminar la baba que suelta el ser machacado. Una vez limpio, métalo en una tela de manta y póngalo a escurrir en un lugar limpio por al menos una noche o estando limpia la centrífuga de la lavadora, escúrralo al menos unas 3 veces para asegurarse que esté bien seco. 

Ya pasado este proceso ya está listo para cocinar.

Empanaditas rellenas de miel listas para disfrutar.

En una olla a fuego alto, agregue el agua y la tapa de dulce, tome en cuenta que esta es necesaria ya que el tono café de la miel proviene del color del dulce. Una vez este dulce se deshaga, agregue los clavos de olor, la canela, las hojas de higo y las hebras secas, hasta que hierva, pero siempre moviéndolo constantemente con una cuchara de madera.

Casi para terminar agregue las rayaduras, pero tome en cuenta que estas deben ser solamente la corteza, ya que la parte blanca de la fruta amarga la receta. El procedimiento de cocción puede tardar hasta 1 hora. Sabrá que la miel está lista cuando al pasar la cuchara por el fondo de la olla, la mezcla tarde unos segundos en volver a juntarse, pero tome en cuenta que es de su elección si lo desea con más caldo o seco, pero tome en cuenta que una vez frío, la miel se solidifica más.

Ahora con la miel preparada usted podrá disfrutar de unas deliciosas empanaditas y hasta degustar sin más, en familia.

En Trigo Miel contamos con deliciosas recetas perfectas para disfrutar en esta época del año, así que no dude en contactarnos y encargar sus panes, empanadas y demás productos favoritos, será un gusto atenderle. 

Otros queques disponibles

Queque de Banano

El banano, una de las frutas más consumidas en el mundo, tiene sus orígenes en el sureste asiático, pero durante mucho tiempo

Carlota de Dulce de Leche

Queques húmedos para toda ocasión

Desde nuestros inicios, nos hemos enfocado en ofrecer productos de alta calidad, utilizando ingredientes frescos y seleccionados cuidadosamente para garantizar la mejor

Comments are closed.

Shopping Basket