tamaños-de-queques

¿Cómo elegir el tamaño de tus Queques y Pasteles?

Como sabemos lo complicado que puede ser elegir el tamaño correcto de un queque, queremos compartir contigo todos los secretos e información que te ayudarán a elegir mejor el tamaño y forma de tu queque o pastel según el tipo de evento o fiesta que tengas. 

Guía de Tamaños de Queques y Pasteles

Para poder elegir un queque debemos decidir primero que tipo de forma deseamos que tenga. Aunque actualmente contamos con queques de formas hexagonales, corazones y formas personalizadas, usualmente debemos tomar como base de cálculo figuras geométricas más tradicionales.

Queques redondos:

Estos queques son clásicos y favoritos de todos, ya que es la forma más popularizada a través de la historia para hacer pasteles. Los moldes redondos varían en diámetro y altura, popularizándose los últimos años los estilos más altos. Además, algunas tendencias han diseñado queques inclinados para darle dinamismo.

Queques rectangulares:

Originalmente se usaban más en postres como el tiramisú y el tres leches, pero su versatilidad para cortar trozos más pequeños y parejos lo popularizó en eventos grandes. Usualmente no son demasiado altos, ya que al tener superficies mayores son más pesados y tiendan a colapsar.

Queques cuadrados:

Aunque cumplen la misma función de un molde rectangular, los cuadrados son más modernos en la pastelería actual. Además, como tienen lados parejos se pueden lograr efectos más semejantes al de los queques redondos.

La mayoría del tiempo, estas tres formas básicas ayudan a crear los pasteles complejos, como en el caso de los de corazón, en los que se suman un queque cuadrado y un queque redondo, en el caso de los hexagonales se medirán sus porciones como si fueran redondos.

Tamaños comunes de Queques

En base a las formas comunes que mencionamos antes, la mayoría de las pastelerías maneja los siguientes tamaños comunes o estándar.

En la tabla desarrollamos los tamaños a los lados de su equivalente en las otras formas, para que puedas darte una idea más clara de cómo afecta la forma el tamaño final del pastel.

tamaños de queques
Guía de Tamaños de Queques

Entendemos que muchas veces, cuando elegimos un tamaño de queque, podríamos no tener en claro las medidas que deseamos, ya que su tamaño físico no nos deja muy claro cuanto es el tamaño real.

No debemos caer en el error de encargar nuestro queque “mediano” o “grande” ya que el concepto de tamaño varía mucho de persona a persona, encontrando que algunas personas piensan que mediano son 12 a 15 porciones mientras otras consideran esa misma cantidad de porciones como un queque grande.

Para no cometer errores, lo mejor es guiarnos por la cantidad de porciones que necesitaremos según nuestros invitados y el tipo de evento en el que vayamos a repartir el queque.

¿Qué pasa si no vas a repartir el queque y es solo un centro de mesa? En ese caso puedes guiarte únicamente con la tabla anterior de medidas, ya que tendrás una idea física del pastel.

Ahora bien, si tu queque si será consumido la siguiente guía de corte te será de gran ayuda.

¿Cómo cortar un queque o pastel?

Esta guía básica de formas y estilos de corte de porciones de queque, según si se trata de un evento social, donde usualmente cortamos trozos más pequeños, o una fiesta familiar donde repartimos porciones más grandes te será de gran utilidad para entender como encargar correctamente el tamaño de tu pastel.

Porciones de Queques para Eventos Sociales

posiciones del queque para ventos
Recuerda que puede variar levemente según el tamaño y uniformidad del corte

Porciones de Queques Fiestas Familiares

posiciones de queques para familias
Recuerda que las porciones pueden variar según el ancho de los cortes

Nuestro mejor consejo es que antes de encargar un queque, primero determines el número de invitados que tendrás en tu evento, y posterior a ello consultes nuestra tabla para saber cuál es el tamaño más adecuado.

Recuerda que siempre es mejor elegir un número ligeramente más alto de porciones que invitados, para tener en cuenta factores como la variación del corte, invitados que deseen repetir, accidentes o caídas de queques ya servidos o invitados extra no contabilizados.

¿Cómo elegir un pastel o queque de varios pisos?

Cuando elegimos queques de más de un nivel, se nos complica un poco el proceso de sacar los cálculos. Debemos entender que cuando un pastel tiene varias capas inevitablemente está hecho para más porciones que los de un solo piso, por lo que no sería realista encargar un queque de 3 niveles para 10 invitados, ya que la mayor parte del pastel se desaprovecharía.

La utilidad de los pasteles en capas es que, en vez de necesitar añadir volumen a lo ancho, lo completas a lo alto. Esto te permite tener queques más llamativos en eventos grandes como las bodas.

En la siguiente tabla podemos apreciar las medidas más comunes de los niveles en pasteles, tomaremos las mismas de arriba hacia abajo según el número de niveles, recuerda que los queques cuadrados pueden medirse como los queques redondos.

Queques por pisos

queques por pisos
Queques por pisos en pulgadas

Cuando elegimos la cantidad de niveles, podemos revisar la tabla de porciones y cada capa contará como una individual a la hora de repartir entre los invitados.

Capas de los Queques y Postres

capas del queque
Capas de los Queques y Postres

Los queques tienen 2 formas tradicionales de composición: de 2 y de 3 capas de pasta.

Los queques de 3 capas, se componen de 3 capas de pasta, con 2 capas intermedias de relleno y lustre en la capa superior. En caso de ser pasta australiana habrá una capa de lustre muy delgada que se utiliza para eliminar las migajas y dar una superficie uniforme a la pasta.

Los queques de 2 capas tienen solamente 2 capas de pasta y 1 de relleno, y cuentan con el lustre superior.

La función de los rellenos es resaltar el sabor de la pasta del queque, así como aportar humedad al pastel. Es importante que en este caso tengamos en cuenta que sabores combinan bien entre sí.

Algunas combinaciones clásicas son pasta de vainilla con dulce de leche, chocolate con jalea de fresas, o limón con crema pastelera.

Es importante que tengas en cuenta a la hora de seleccionar el tipo de sabores, rellenos y lustres las alergias alimenticias, ya que ingredientes como la leche, huevos y nueces pueden ser peligrosos.

¿Con cuánto tiempo de anticipación se debe encargar un pastel?

Los queques varían sus tiempos de elaboración dependiendo del tamaño, estilos y decoraciones de los mismos.

Si tu queque es sencillo, de un nivel y de lustre tradicional no tendrás problemas en encargarlo de 2 a 3 días de anticipación.

Si tu queque es de pasta autraliana necesitarás encargarlo con al menos una semana de tiempo, ya que el tiempo que el decorador necesita para lograr las masas de colores, formas y decoraciones es mucho mayor que en el lustre tradicional.

Los queques grandes para eventos como bodas, deben prepararse con mucho mayor tiempo de anticipación, y usualmente requieren una reunión previa del cliente con el repostero para así determinar previamente todos los detalles de sabor y decoración.

¡Estoy listo para ordenar un queque!

Si ya tienes toda la información y te sientes listo para encargar tu queque, no dudes en dar todos los detalles que necesitas como los colores que te gustan, referencias de diseños, sabores favoritos, y consultar en general todo lo que desees para que tu queque sea perfecto e inolvidable.

Si deseas encargar tu queque puedes dar click aquí y contactarnos, con gusto te atenderemos.

Compartir